Buenas noches amigos
blogueros, esta vez
deseo compartir con ustedes, como
se trabajó la Terapia Gestalt con Niños
y adolescentes .
Como todos sabemos la
Terapia Gestal se centra
en el presente el aquí
y el ahora. Sus bases
se encuentran en Budismo Zen y en el Psicoanálisis especialmente el análisis de los sueños.
Ahora bien existen diversidad de técnicas para
trabajar con niños , pero algo muy importante son los pasos que Oaklander (2001), explica que las
técnicas son innumerables como dibujo, pintura, escultura,
escritura, títeres etc. Pero el objetivo es ayudar al niño a darse cuenta
de sí mismo y su existencia en el su mundo.
·
Paso 1: Hacer que el niño comparta la experiencia de dibujar, sus
sentimientos al enfrentar la tarea,
como continuo el trabajo. Compartir más
el Yo
·
Paso 2:
Hacer que el niño comente el dibujo mismo, describiéndolo su manera.
·
Paso 3 :
Aun nivel más profundo, estimular en el niño un mayor autodescubrimiento pidiéndole
que se explaye sobre fragmentos del cuadro, haciéndolos más obvios,
describiendo figuras, colores y formas
·
Paso 4:
Pedir al niño que describa el cuadro como si este fuera él utilizando la palabra “Yo”.
·
Paso 5:
escoger cosas especificas en el cuadro para que él se identifique con ellas
·
Paso 6: hacer preguntas al niño si es necesario, para ayudarle en el
proceso
·
Paso 7: Concentrar aún más la atención
del niño agudizar su toma de
conciencia mediante el énfasis y la exageración
de una o más partes de un cuadro
·
Paso 8:
hacer que el niño entable un dialogo en dos partes de su cuadro, dos
puntos de contacto u opuestos
·
Paso 9:
estimular al niño para que ponga atención a los colores
·
Paso 10:
estar atento a claves de tono de vos,
postura, expresión facial y corporal y silencio
·
Paso 11:
trabajar la identificación ayudando al niño
reconocer lo que se ha dicho del cuadro
o partes de este
·
Paso 12: dejar el
dibujo y tratar en las
situaciones de vida del niño los asuntos incompletos que emerjan del cuadro
·
Paso 13:
estar atento a las partes faltantes o
espacios vacíos en los cuadros y prestarles atención
·
Paso 14:
permanecer en el flujo de primer plano del niño o prestar atención a mi propio
frente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario